miércoles, 24 de abril de 2013


Leyenda del Tesoro del Lugar Florido
Miguel Angel Asturias
El Volcán despejado era la guerra!
Se iba apagando el día entre las piedras húmedas de la ciudad, a sorbos, como se consume el fuego en la ceniza. Cielo de cáscara de naranja, la sangre de las pitahayas goteaba entre las nubes, a veces coloreadas de rojo y a veces rubias como el pelo del maíz o el cuero de los pumas.
En lo alto del templo, un vigilante vio pasar una nube a ras del lago, casi besando el agua, y posarse a los pies del volcán. La nube se detuvo, y tan pronto como el sacerdote la vio cerrar los ojos, sin recogerse el manto, que arrastraba a lo largo de las escaleras, bajó al templo gritando que la guerra había concluido. Dejaba caer los brazos, como un pájaro las alas, al escapar el grito de sus labios, alzándolos de nuevo a cada grito. En el atrio, hacia Poniente, el sol puso en sus barbas, como en las piedras de la ciudad, un poco de algo que moría...
A su turno partieron pregoneros anunciando a los cuatro vientos que la guerra había concluido en todos los dominios de los señores de Atitlán.
Y ya fue noche de mercado. El lago se cubrió de luces. Iban y venían las barcas de los comerciantes, alumbradas como estrellas. Barcas de vendedores de frutas. Barcas de vendedores de vestidos y calzas. Barcas de vendedores de jadeítas, esmeraldas, perlas, polvo de oro, cálamos de pluma llenos de aguas aromáticas, brazaletes de caña blanca. Barcas de vendedores de miel, chile verde y en polvo, sal y copales preciosos. Barcas de vendedores de tintes y plumajería. Barcas de vendedores de trementina, hojas y raíces medicinales. Barcas de vendedores de gallinas. Barcas de vendedores de cuerdas de maguey, zibaque para esteras, pita para hondas, ocote rajado, vajilla de barro pequeña y grande, cueros curtidos y sin curtir, jícaras y máscaras de morro. Barcas de vendedores de guacamayos, loros, cocos, resina fresca y ayotes de muy gentiles pepitas...
Las hijas de los señores paseaban al cuidado de los sacerdotes, en piraguas alumbradas como mazorcas de maíz blanco, y las familias de calidad, llevando comparsa de músicos y cantores, alternaban con las voces de los negociantes, diestros y avisados en el regatear.
El bullicio, empero, no turbaba la noche. Era un mercado flotante de gente dormida, que parecía comprar y vender soñando. El cacao, moneda vegetal, pa-saba de mano a mano sin ruido, entre nudos de barcas y de hombres.
Con las barcas de volatería llegaban el cantar de los cenzontles, el aspaviento de las chorchas, el parloteo de los pericos... Los pájaros costaban el precio que les daba el comprador, nunca menos de veinte granos, porque se mercaban para regalos de amor.
En las orillas del lago se perdían, temblando entre la arboleda, la habladera y las luces de los enamorados y los vendedores de pájaros.
Los sacerdotes amanecieron vigilando el Volcán desde los grandes pinos. Oráculo de la paz y de la guerra, cubierto de nubes era anuncio de paz, de seguridad en el Lugar Florido, y despejado, anuncio de guerra, de invasión enemiga. De ayer a hoy se había cubierto de vellones por entero, sin que lo supieran los girasoles ni los colibríes.
Era la paz. Se darían fiestas. Los sacrificadores iban en el templo de un lado a otro, reparando trajes, aras y cuchillos de obsidiana. Ya sonaban los tambores, las flautas, los caracoles, los atabales, los tunes. Ya estaban adornados los sitiales con respaldo. Había flores, frutos, pájaros, colmenas, plumas, oro y piedras caras para recibir a los guerreros. De las orillas del lago se disparaban barcas que llevaban y traían gente de vestidos multicolores, gente con no sé qué de vegetal. Y las pausas espesaban la voz de los sacerdotes, cubiertos de mitras amarillas y alineados de lado a lado de las escaleras, como trenzas de oro, en el templo de Atit.
—¡Nuestros corazones reposaron a la sombra de nuestras lanzas!—clamaban los sacerdotes...
—¡Y se blanquearon las cavidades de los árboles, nuestras casas, con detritus de animales, águila y jaguar! . . .
—¡Aquí va el cacique! ¡Es éste! ¡Este que va aquí! —parecían decir los eminentes, barbados como dioses viejos, e imitarles las tribus olorosas a lago y a telar—. ¡Aquí va el cacique! ¡Es éste! ¡Este que va aquí!...
—¡Allí veo a mi hijo, allí, allí, en esa fila!—gritaban las madres, con los ojos, de tanto llorar, suaves como el agua.
—Aquél —interrumpían las doncellas— es el dueño de nuestro olor! ¡Su máscara de puma y las plumas rojas de su corazón!
Y otro grupo, al paso:
—¡Aquél es el dueño de nuestros días! ¡Su máscara de oro y sus plumas de sol!
Las madres encontraban a sus hijos entre los guerreros, porque conocían sus máscaras, y las doncellas, porque sus guardadores les anunciaban sus vestidos.
Y señalando al cacique:
—¡Es él! ¿No veis su pecho rojo como la sangre y sus brazos verdes como la sangre vegetal? !Es sangre de árbol y sangre de animal! ¡Es ave y árbol! ¿No veis la luz en todos sus matices sobre su cuerpo de paloma? ¿No veis sus largas plumas en la cola? ¡Ave de sangre verde! ¡Árbol de sangre roja! ¡Kukul! ¡Es él! ¡Es él!
Los guerreros desfilaban, según el color de sus plumas, en escuadrones de veinte, de cincuenta y de cien. A un escuadrón de veinte guerreros de vestidos y penachos rojos, seguían escuadrones de cuarenta de penachos y vestidos verdes y de cien guerreros de plumas amarillas. Luego los de las plumas de varios matices, recordando el guacamayo, que es el engañador. Un arco iris en cien pies. . .
—¡Cuatro mujeres se aderezaron con casacas de algodón y flechas! ¡Ellas combatieron parecidas en todo a cuatro adolescentes! —se oía la voz de los sacerdotes a pesar de la muchedumbre, que, sin estar loca, como loca gritaba frente al templo de Atit, henchido de flores, racimos de frutas y mujeres que daban a sus senos color y punta de lanzas.
El cacique recibió en el vaso pintado de los baños a los mensajeros de los hombres de Castilán, que enviaba el Pedro de Alvarado, con muy buenas palabras, y los hizo ejecutar en el acto. Después vestido de plumas rojas el pecho y verdes los brazos, llevando manto de finísimos bordados de pelo de ala tornasol, con la cabeza descubierta y los pies desnudos en sandalias de oro, salió a la fiesta entre los Eminentes, los Consejeros y los Sacerdotes: Veíase en su hombro una herida simulada con tierra roja y lucía tantas sortijas en los dedos que cada una de sus manos remedaba un girasol.
Los guerreros bailaban en la plaza asaeteando a los prisioneros de guerra, adornados y atados a la faz de los árboles.
Al paso del cacique, un sacrificador, vestido de negro, puso en sus manos una flecha azul.
El sol asaeteaba a la ciudad, disparando sus flechas desde el arco del lago...
Los pájaros asaeteaban el lago, disparando sus flechas desde el arco del bosque...
Los guerreros asaeteaban a las víctimas, cuidando de no herirlas de muerte para prolongar la fiesta y su agonía.
El cacique tendió el arco y la flecha azul contra el más joven de los prisioneros, para burlarlo, para adorarlo. Los guerreros en seguida lo atravesaron con sus flechas, desde lejos, desde cerca, bailando al compás de los atabales.
De improviso, un vigilante interrumpió la fiesta. ¡Cundió la alarma! El ímpetu y la fuerza con que el Volcán rasgaba las nubes anunciaban un poderoso ejército en marcha sobre la ciudad. El cráter aparecía más y más limpio. El crepúsculo dejaba en las peñas de la costa lejana un poco de algo que moría sin estruendo, como las masas blancas, hace un instante inmóviles y ahora presas de agitación en el derrumbamiento. Lumbreras apagadas en las calles... Gemidos de palomas bajo los grandes pinos... ¡El Volcán despejado era la guerra ! . . .
—¡Te alimenté pobremente de mi casa y mi recolección de miel; yo habría querido conquistar la ciudad, que nos hubiera hecho ricos!—clamaban los sacerdotes vigilantes desde la fortaleza, con las manos ilustradas extendidas hacia el Volcán, exento en la tiniebla mágica del lago, en tanto los guerreros se ataviaban y decían:
—¡ Que los hombres blancos se confundan viendo nuestras armas! ¡Que no falte en nuestras manos la pluma tornasol, que es flecha, flor y tormenta primaveral! ¡Que nuestras lanzas hieran sin herir!
Los hombres blancos avanzaban; pero apenas se veían en la neblina. ¿Eran fantasmas o seres vivos? No se oían sus tambores, no sus clarines, no sus pasos, que arrebataba el silencio de la tierra. Avanzaban sin clarines, sin pasos, sin tambores.
En los maizales se entabló la lucha. Los del Lugar Florido pelearon buen rato, y derrotados, replegáronse a la ciudad, defendida por una muralla de nubes que giraba como los anillos de Saturno.
Los hombres blancos avanzaban sin clarines, sin pasos, sin tambores. Apenas se veían en la neblina sus espadas, sus corazas, sus lanzas, sus caballos. Avanzaban sobre la ciudad como la tormenta, barajando nubarrones, sin indagar peligros, avasalladores, férreos, inatacables, entre centellas que encendían en sus manos fuegos efímeros de efímeras luciérnagas; mientras, parte de las tribus se aprestaba a la defensa y parte huía por el lago con el tesoro del Lugar Florido a la falda del Volcán, despejado en la remota orilla, trasladándolo en barcas que los invasores, perdidos en diamantino mar de nubes, columbraban a lo lejos como explosiones de piedras preciosas.
No hubo tiempo de quemar los caminos. ¡Sonaban los clarines! ¡Sonaban los tambores! Como anillo de nebulosas se fragmentó la muralla de la ciudad en las lanzas de los hombres blancos, que, improvisando embarcaciones con troncos de árboles, precipitáronse de la población abandonada a donde las tribus enterraban el tesoro. ¡Sonaban los clarines! ¡Sonaban los tambores! Ardía el sol en los cacaguatales. Las islas temblaban en las aguas conmovidas, como manos de brujos extendidas hacia el Volcán.
¡Sonaban los clarines! ¡Sonaban los tambores!
A los primeros disparos de los arcabuces, hechos desde las barcas, las tribus se desbandaron por las arroyadas, abandonando perlas, diamantes, esmeraldas, ópalos, rubíes, amargajitas, oro en tejuelos, oro en polvo, oro trabajado, ídolos, joyas, chalchihuitls, andas y doseles de plata, copas y vajillas de oro, cerbatanas recubiertas de una brisa de aljófar y pedrería cara, aguamaniles de cristal de roca, trajes, instrumentos y tercios cien y tercios mil de telas bordadas con rica labor de pluma; montaña de tesoros que los invasores contemplaban desde sus barcas deslumbrados, disputando entre ellos la mejor parte del botín. Y ya para saltar a tierra —¡sonaban los clarines!, ¡sonaban los tambores!— percibieron, de pronto, el resuello del Volcán. Aquel respirar lento del Abuelo del Agua les detuvo; pero, resueltos a todo, por segunda vez intentaron desembarcar a merced de un viento favorable y apoderarse del tesoro. Un chorro de fuego les barrió el camino. Escupida de sapo gigantesco. ¡Callaron los clarines! ¡Callaron los tambores! Sobre las aguas flotaban los tizones como rubíes y los rayos de sol como diamantes, y, chamuscados dentro de sus corazas, sin gobierno sus naves, flotaban a la deriva los de Pedro de Alvarado, viendo caer, petrificados de espanto, lívidos ante el insulto de los elementos, montañas sobre montañas, selvas sobre selvas, ríos y ríos en cascadas, rocas a puñados, llamas, cenizas, lava, arena, torrentes, todo lo que arrojaba el Volcán para formar otro volcán sobre el tesoro del Lugar Florido, abandonado por las tribus a sus pies, como un crepúsculo.
de "Leyendas de Guatemala" (1930)



sábado, 20 de abril de 2013


El sueño del Pongo.
 José María Arguedas

Un hombrecito se encaminó a la casa-hacienda de su patrón. Como era siervo iba a cumplir el turno de pongo, de sirviente en la gran residencia. Era pequeño, de cuerpo miserable, de ánimo débil, todo lamentable; sus ropas viejas.
El gran señor, patrón de la hacienda, no pudo contener la risa cuando el hombrecito lo saludó en el corredor de la residencia.
- )Eres gente u otra cosa? - le preguntó delante de todos los hombres y mujeres que estaban de servicio.
Humillándose, el pongo contestó. Atemorizado, con los ojos helados, se quedó de pie.
- (A ver! - dijo el patrón - por lo menos sabrá lavar ollas, siquiera podrá manejar la escoba, con esas sus manos que parece que no son nada. (Llévate esta inmundicia! - ordenó al mandón de la hacienda.
Arrodillándose, el pongo le besó las manos al patrón y, todo agachado, siguió al mandón hasta la cocina.
El hombrecito tenía el cuerpo pequeño, sus fuerzas eran sin embargo como las de un hombre común. Todo cuanto le ordenaban hacer lo hacía bien. Pero había un poco como de espanto en su rostro; algunos siervos se reían de verlo así, otros lo compadecían. `Huérfano de huérfanos; hijo del viento de la luna debe ser el frío de sus ojos, el corazón pura tristezaA, había dicho la mestiza cocinera, viéndolo.
El hombrecito no hablaba con nadie; trabajaba callado; comía en silencio. Todo cuanto le ordenaban, cumplía. `Sí, papacito; sí, mamacitaA, era cuanto solía decir.
Quizá a causa de tener una cierta expresión de espanto, y por su ropa tan haraposa y acaso, también porque quería hablar, el patrón sintió un especial desprecio por el hombrecito. Al anochecer, cuando los siervos se reunían para rezar el Ave María, en el corredor de la casa -hacienda, a esa hora, el patrón martirizaba siempre al pongo delante de toda la servidumbre; lo sacudía como a un trozo de pellejo.
Lo empujaba de la cabeza y lo obligaba a que se arrodillara y, así, cuando ya estaba hincado, le daba golpes suaves en la cara.
- Creo que eres perro. (Ladra! - le decía.
El hombrecito no podía ladrar.
- Ponte en cuatro patas - le ordenaba entonces-
El pongo obedecía, y daba unos pasos en cuatro pies.
- Trota de costado, como perro - seguía ordenándole el hacendado.

El hombrecito sabía correr imitando a los perros pequeños de la puna.
El patrón reía de muy buena gana; la risa le sacudía todo el cuerpo.
- (Regresa! - le gritaba cuando el sirviente alcanzaba trotando el extremo del gran corredor.
El pongo volvía, corriendo de costadito. Llegaba fatigado.
Algunos de sus semejantes, siervos, rezaban mientras tanto el Ave María, despacio, como viento interior en el corazón.
- (Alza las orejas ahora, vizcacha! (Vizcacha eres! - mandaba el señor al cansado hombrecito. - Siéntate en dos patas; empalma las manos.
Como si en el vientre de su madre hubiera sufrido la influencia modelante de alguna vizcacha, el pongo imitaba exactamente la figura de uno de estos animalitos, cuando permanecen quietos, como orando sobre las rocas. Pero no podía alzar las orejas.
Golpeándolo con la bota, sin patearlo fuerte, el patrón derribaba al hombrecito sobre el piso de ladrillo del corredor.
- Recemos el Padrenuestro - decía luego el patrón a sus indios, que esperaban en fila.
El pongo se levantaba a pocos, y no podía rezar porque no estaba en el lugar que le correspondía ni ese lugar correspondía a nadie.
En el oscurecer, los siervos bajaban del corredor al patio y se dirigían al caserío de la hacienda.
- (Vete pancita! - solía ordenar, después, el patrón al pongo.
Y así, todos los días, el patrón hacía revolcarse a su nuevo pongo, delante de la servidumbre. Lo obligaba a reírse, a fingir llanto. Lo entregó a la mofa de sus iguales, los colonos.
Pero ... una tarde, a la hora del Ave María, cuando el corredor estaba colmado de toda la gente de la hacienda, cuando el patrón empezó a mirar al pongo con sus densos ojos, ése, ese hombrecito, habló muy claramente. Su rostro seguía un poco espantado.
- Gran señor, dame tu liciencia; padrecito mío, quiero hablarte - dijo.
El patrón no oyó lo que oía.
- )Qué? )Tú eres quien ha hablado u otro? - preguntó.
- Tu licencia, padrecito, para hablarte. Es a ti a quien quiero hablarte - repitió el pongo.
- Habla ... si puedes - contestó el hacendado.

- Padre mío, señor mío, corazón mío - empezó a hablar el hombrecito -. Soñé anoche que habíamos muerto los dos juntos: juntos habíamos muerto.
- )Conmigo? )Tú? Cuenta todo, indio - le dijo el gran patrón.
- Como éramos hombres muertos, señor mío, aparecimos desnudos. Los dos juntos: desnudos ante nuestro gran Padre San Francisco.
- )Y después? (Habla! - ordenó el patrón, entre enojado e inquieto por la curiosidad.
- Viéndonos muertos, desnudos, juntos, nuestro gran Padre San Francisco nos examinó con sus ojos que alcanzan y miden no sabemos hasta qué distancia. A ti y a mí nos examinaba, pensando, creo, el corazón de cada uno y lo que éramos y lo que somos. Como hombre rico y grande, tú enfrentabas esos ojos, padre mío.
- )Y tú?
- No puedo saber cómo estuve, gran señor. Yo no puedo saber lo que valgo.
- Bueno, sigue contando.
- Entonces, después, nuestro Padre dijo con su boca: `De todos los ángeles, el más hermoso, que venga. A ese incomparable que lo acompañe otro ángel pequeño, que sea también el más hermoso. Que el ángel pequeño traiga una copa de oro, y la copa de oro llena de la miel de chancaca más transparenteA.
- )Y entonces? - preguntó el patrón.
Los indios siervos oían, oían al pongo, con atención sin cuenta pero temerosos.
- Dueño mío: apenas nuestro gran Padre San Francisco dio la orden, apareción un ángel, brillando, alto como el sol; vino hasta llegar delante de nuestro Padre,caminando despacio. Detrás del ángel mayor marchaba otro pequeño, bello, de luz suave como el resplandor de las flores. Traía en las manos una copa de oro.
- )Y entonces? - repitió el patrón.
- `Angel mayor: cubre a este caballero con la miel que está en la copa de oro; que tus manos sean como plumas cuando pasen sobre el cuerpo del hombreA, diciendo, ordenó nuestro gran Padre. Y así, el ángel excelso, levantando la miel con sus manos, enlució tu cuerpecito, todo, desde la cabeza hasta las uñas de los pies. Y te erguiste, solo; en el resplandor del cielo la luz de tu cuerpo sobresalía, como si estuviera hecho de oro, transparente.
- Así tenía que ser - dijo el patrón, y luego pregunto:
- )Y a ti

- Cuando tú brillabas en el cielo, nuestro Gran Padre San Francisco volvió a ordenar: `Que de todos los ángeles del cielo venga el de menos valer, el más ordinario. Que ese ángel traiga en un tarro de gasolina excremento humanoA.
- )Y entonces?
- Un ángel que ya no valía, viejo, de patas escamosas, al que no le alcanzaban las fuerzas para mantener las alas en su sitio, llegó ante nuestro gran Padre; llegó bien cansado, con las alas chorreadas, trayendo en las manos un tarro grande. `Oye viejo -ordenó nuestro gran Padre a ese pobre ángel -, embadurna el cuerpo de este hombrecito con el excremento que hay en esa lata que has traído; todo el cuerpo, de cualquier manera; cúbrelo como puedas. (Rápido!A. Entonces, con sus manos nudosas, el ángel viejo, sacando el excremento de la lata, me cubrió, desigual, el cuerpo, así como se echa barro en la pared de una casa ordinaria, sin cuidado. Y aparecí avergonzado, en la luz del cielo, apestando ...
- Así mismo tenía que ser - afirmó el patrón. - (Continúa! )O todo concluye allí?
- No, padrecito mío, señor mío. Cuando nuevamente, aunque ya de otro modo, nos vimos juntos, los dos, ante nuestro Gran Padre San Francisco, él volvió a mirarnos, también nuevamente, ya a ti ya a mi, largo rato. Con sus ojos que colmaban el cielo, no sé hasta qué honduras nos alcanzó, juntando la noche con el día, el olvido con la memoria. Y luego dijo: `Todo cuanto los ángeles debían hacer con ustedes ya está hecho. Ahora (lámanse el uno al otro! Despacio, por mucho tiempoA. El viejo ángel rejuveneción a esa misma hora: sus alas recuperaron su color negro, su gran fuerza. Nuestro Padre le encomendó vigilar que su voluntad se cumpliera.





jueves, 11 de abril de 2013


CONTRATO PEDAGÓGICO


INSTITUCIÓN: Instituto Superior de Formación Docente Nº 22  ¨Dr. Adolfo Alsina¨.

PROFESORA: Mónica Cohendoz
CURSO: Primer  año del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
CICLO LECTIVO: 2013.
MATERIA:  Historia social y cultural de la literatura I

Después de realizada la lectura en clase del programa de la materia, la reflexión sobre los contenidos y los objetivos planteados, los alumnos acuerdan con ellos. De todos modos, consideramos apropiado reiterar las actividades, evaluación y compromiso docente, antes de que firmen de conformidad con lo expuesto.

ACTIVIDADES:
      Los alumnos realizarán actividades grupales e individuales. Ejercitarán diferentes técnicas de estudio como toma de apuntes, subrayado, mapas conceptuales, resúmenes, fichas de comprensión lectora. Se reforzará el trabajo de estrategias cognitivas vinculadas con la lectura y la escritura.
La actividad cotidiana será de participación activa en clase, contextualización de los temas teóricos en una época histórica determinada, paradigmas, modelos y teorías literarias , así como el análisis de textos de ficción.

EVALUACIÓN:
     Deberán presentar trabajos prácticos y aprobar los parciales cuatrimestrales. Se pondrá una nota promedio por cuatrimestre. Podrán realizar un recuperatorio de los parciales. La materia se aprueba a través de un examen final,  con nota mínima de 4 (cuatro) puntos.

COMPROMISO DOCENTE:
    Guía constante de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, llevándolos a que cuestionen y pregunten durante todo el proceso, según el concepto de andamiaje (Bruner).         El modelo pedagógico considerado tiene como objetivo la preparación de
personalidades  que tiendan a la autonomía y a la criticidad de pensamiento, gracias a la
significativización social y personal de los aprendizajes sistemáticos y a la Teoría de la Lectura y la Escritura como procesos.
            Se realizarán instancias de autoevaluación, co-evaluación y puesta en común al cierre de cada cuatrimestre  sobre las actividades realizadas, a fin de que los estudiantes opinen críticamente. Se tendrán en cuenta estos aportes y podrán realizarse, sobre esta base, ajustes en el programa.               

Asistencia a clases:
     se computará media inasistencia a aquel alumno que ingrese media hora más tarde del horario de inicio o se  retire hasta 30 minutos antes de la finalización de la clase
     no se computará media inasistencia por ingreso tarde y/o retiro con anticipación de la hora estipulada de la cursada, siempre y cuando el/la alumno/a haya pedido autorización por nota y presentado la documentación que lo justifique. La dirección del instituto deberá autorizar el permiso. LA NÓMINA DE ESTUDIANTES AUTORIZADOS, DEBERÁ CONSTAR EN EL LIBRO DE AULA CORRESPONDIENTE
     es obligatoria la asistencia a las instancias de evaluación, sean escritas, orales, exposiciones, prácticas de laboratorio, salidas pautadas con antelación, exámenes finales y cualquier actividad programada del Campo/Espacio de la  Práctica Docente en cuyo caso no se permitirá el ingreso tardío
     las inasistencias a las instancias de evaluación serán justificadas por las siguientes razones: trabajo, salud, fallecimiento familiar y familiar enfermo. La documentación debe presentarse dentro de las 24 hs. de producida la ausencia, quedando a criterio del docente una instancia de evaluación extraordinaria
     los porcentajes de asistencia requeridos anteriormente podrán ser reducidos si el CAI considera justificadas las inasistencias por razones de salud, laborales y/o socioeconómicas. En estos casos el estudiante deberá cumplimentar las actividades que indique el docente para regularizar su situación académica.
     Existirá un régimen de asistencia especial para alumnas embarazadas con trastornos de embarazo: presentando el certificado médico que lo amerite, a las alumnas que presenten trastornos de embarazo se les justificará las inasistencias ampliándoseles así el régimen de insistencias hasta un 60 %. Las alumnas deberán presentar los trabajos prácticos, que los docentes a cargo de las unidades curriculares que estuviere cursando solicitaren vía correo electrónico u otras formas que se convenga.
     Se prohíbe organizar prácticas de campo más intensivas previas al parto, para favorecer al estado de salud de la gestante y su bebé.
     No se permitirá por ninguna causa, la presencia de hijos en actividades académicas que se realicen en la institución y/o fuera de ella.
     No se permitirá a las alumnas cursar sus residencias en el campo de la práctica durante el último mes de embarazo.
     Se otorgarán 30 días de licencia en las cursadas de los espacios curriculares posteriores a la fecha del parto.
IMPORTANTE: Se considerará falta grave toda producción en la que un estudiante lleve a cabo  la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias».1 Desde el punto de vista legal, plagio es una infracción al derecho de autor sobre una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original.
Así pues, una persona comete plagio si copia o imita algo que no le pertenece y se hace pasar por el (la) autor(a) de ello. En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se tipifica el plagio cuando, sin comillas o sin indicar explícitamente el origen, ni citar la fuente original de la información, incluyendo la idea, el párrafo o la frase dentro del documento.

A partir de lo presentado, los estudiantes firman en conformidad respecto de los contenidos, objetivos, actividades, modalidad de trabajo y evaluación establecidos. Se acuerda además las responsabilidades de los estudiantes respecto a prácticos, parciales y examen final, así como otros requerimientos de evaluación,  asistencia y participación en clase.



PROGRAMA 2013
Historia social y cultural de la literatura I
  • FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA


La propuesta pedagógica usa como punto de partida el documento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Bs. As. para el diseño curricular de la enseñanza de la literatura en el Ciclo Superior de la escuela secundaria. Dos aspectos del documento resultan claves para abordar el espacio de Historia social y cultural de la literatura: a) la necesidad de transformar la enseñanza de la literatura en términos de un abordaje histórico y cultural que permita formar lectores que  se  relacionen de modo activo con los textos literarios; b) la concepción de la literatura propuesta hace énfasis en los circuitos de producción y circulación de los textos literarios, es decir propone pensar la trama de relaciones y discursos a los que apela todo texto. En este sentido es necesario plantear el carácter multirefencial de los textos literarios,  es decir la heterogeneidad de materiales que entraman un texto literario y de los cuales las diferentes teorías literarias enfocan, el texto refiere:
-       El objeto del discurso   lo que se cuenta o refiere.
-       Las otras palabras o enunciados en el interior mismo del relato, poema, formando redes y sistemas diversos.
-       Un estado específico del lenguaje  (registros diferentes, subcódigos  o lenguajes de ciertos sectores, diversidad de voces) en un momento histórico determinado.
-       La literatura: todo texto literario transporta los signos de lo literario  según concepciones que difieren histórica y socialmente.
-       Otros discursos literarios o no (como imitación,  estilización, parodia, cita, etc.)
-       El sujeto que lo emite (el lenguaje instituye la subjetividad, la historicidad y la posición de quien lo usa en el interior de las contradicciones sociales) y el destinatario.
-       Su propio modo de instituirse como relato, su génesis, condiciones, procesos, objetivos.
-       La realidad histórica y sus contradicciones de clase(  bajo la forma de “una ideología social”)
Cada una de estas referencias tiene sus modos y medios específicos de representación. “La imagen que puede dar  razón gráfica de este sistema es, más que la del espejo roto, la de un complejo aparato de óptica con diversos lentes de tamaños, curvaturas y posiciones múltiples, aplicado a las categorías lingüísticas (tiempos, modos, géneros, agentes, nombres) y a las categorías de la literatura (personajes, argumento, intriga)(...) en el análisis de los múltiples modos y formas de representación de la literatura anida el futuro y una de las razones de ser de la teoría literaria; esta tarea implica un trabajo social y un proceso histórico”[1].

2.2. Fundamentación del recorte elegido para abordar la relación literatura/ sociedad

La relación literatura /sociedad presenta un problema complejo, en tanto el lenguaje produce una mediación   “ socialmente constituyente”. Podemos desbrozar el problema en tres instancias: relación literatura / realidad; relación literatura / ideología; relación literatura / instituciones. Cada una de estas instancias es un eje del programa, trata de  relaciones históricamente variables, es decir que debemos analizarlas en términos de la cultura de una época determinada y  de textos específicos, en tanto los sentidos que producen se encuentran en procesos sociales cambiantes y concretos.
En el Siglo XX los medios de comunicación añaden una dimensión nueva al problema, el curso pretende incorporarla desde el vaivén que establece pensar la comunicación  y la sociedad; de modo que,  implica la noción de cultura como categoría para analizar y plantear la intertextualidad entre los medios de comunicación y  las  prácticas literarias. 
Los ejes de trabajo se establecieron con relación a conceptos, su análisis, debates y utilización en textos literarios; para articular todo el programa se utilizará un corpus de textos de la literatura latinoamericana   producidos en el campo de la discursividad que aborda la interculturalidad. El objetivo es especificar conceptos y modos de análisis que aborden la relación literatura/ sociedad; articularlos a textos concretos para conocimiento y compresión de los alumnos del curso, de tal modo de que el vínculo literatura y sociedad se transforme en un problema de  lectura crítica de los textos a ser utilizados en el aula escolar.


123. Marco  teórico

La propuesta del siguiente curso es pensar la literatura  como una práctica social específica, inscripta por sus mecanismos discursivos e institucionales  en los procesos históricos. Para abordar este núcleo problemático hemos elegido tres ejes que pretenden dar cuenta de los conceptos, discursos y debates que comprende la relación  literatura/ sociedad:
a)     Literatura/ realidad:- el material social en la literatura;
b)     Literatura/ ideología:- las condiciones sociales de la literatura;
c)     Literatura instituciones:-  las relaciones sociales en la literatura; cada una de ella constituyen un aspecto  que especifica un problema conceptual cuyo desarrollo es histórico.
            La diferenciación en los tres órdenes responde a un criterio pedagógico, pero no a una característica del objeto de estudio, puesto que son instancias en constante relación dialéctica, difícilmente identificables como unidades específicas, fuera del enfoque teórico.
Frente a la operación crítica más difundida, en el ámbito del enfoque sociológico,   que reconoce en la serie histórica, una identidad con lo literario, sin establecer mediaciones- como sucede con un texto clásico Historia social de la literatura y el arte de Arnold Hauser-, proponemos, pensar la relación en términos de Raymond Williams, quien afirma que el lenguaje es “ socialmente constituyente”[2].
 El lenguaje establece, en cada uno de los ejes señalados, un proceso de mediación; que articula la experiencia social de los sujetos: “ el modo de articulación es específico. Esto forma parte de la verdad que había captado el formalismo(...) una articulación específica de un significado. La lingüística formalista había acentuado este punto, pero no había distinguido que el proceso de articulación es necesariamente material y que el propio signo se convierte se convierte en una parte de un mundo material y físico (socialmente creado)”[3].                             
La elección de los textos se ha hecho a partir de su carácter “fundacional” en la literatura latinoamericana. La idea de proceso permite articular la dinámica de ruptura y continuidad en períodos históricos que ponen en evidencia las complejas relaciones entre política, cultura y economía, tanto a nivel latinoamericano como europeo. En este sentido se trabajará los discursos sociales de cada etapa a analizarr[4] y cómo se establecen “ monopolios de representación” en la literatura. Según Raymond Williams  “ la complejidad de una cultura debe hallarse no solamente en sus procesos variables y en sus definiciones sociales- tradiciones, instituciones y formaciones -, sino también en las interrelaciones dinámicas, en cada punto del proceso que presenta ciertos elementos variables e históricamente variados”[5]. Esta noción de dinámica cultural se vincula con  la categoría de hegemonía de Gramsci y nos permite formular una plataforma conceptual para analizar las variaciones culturales en términos de discursos emergentes  y, de esta manera especificar las condiciones de cambio cultural.
 Autores como Angel Rama, Jean Franco y Roberto Schwartz han desarrollado propuestas teóricas para sistematizar y periodizar la literatura latinoamericana, el mismo  concepto de “Literatura latinoamericana” resulta polémico a la hora de reflexionar sobre la constitución de un corpus. En este sentido se hará hincapié en la evaluación social de los textos, tanto en términos de legibilidad, recepción como de comunicación de discursos sociales e intertextualidad para focalizar el registro literario del discurso sobre la interculturalidad..
 
3.Destinatarios :
Alumnos y alumnas de primer año del Profesorado  en Lengua y Literatura.

4.- EXPECTATIVAS DE LOGRO:
  • Conocimiento de los fundamentos del análisis social e histórico de la literatura 
  • Fomento de la reflexión sobre el funcionamiento de la literatura en tanto manifestación principal de la actividad de simbolizar y de la comunicación humanas.
  • Conocimiento de los aportes de la crítica literaria para generar espacios de reflexión y conceptualización acerca de sus propias prácticas como lectores y escritores.
  • Observación de las herramientas teóricas para analizar los mensajes sociales producidos por las prácticas literarias.

5.-  PROPÓSITOS DEL DOCENTE:
GENERALES:
.- Estimular el desarrollo de una actitud crítica constructiva, que los conduzca al cuestionamiento permanente de cualquier conocimiento o forma de saber o actuación, a la luz de las intenciones e intereses subyacentes.
.- Que los estudiantes lleguen a comprender y valorar el trabajo de los profesores como profesionales de la enseñanza, así como los condicionamientos históricos, sociológicos, de género, políticos y culturales de la función docente.
.-  Ayudar a los alumnos a familiarizarse con las diversas tradiciones intelectuales más relevantes para el pensamiento y la práctica como profesionales, potenciando la construcción personal y grupal del conocimiento, reconociendo el valor de la teoría para comprender la práctica, y de la práctica para generar teoría.
.- Promover en los estudiantes valores de cooperación, democracia, respeto a las personas, tolerancia, compromiso, apertura, respeto a la diversidad, que les permitan actuar como profesionales con valores ciudadanos.
ESPECIFICOS:
- Que puedan fundamentar la práctica pedagógica a través de la reflexión crítica, la transferencia del saber teórico y la toma de decisiones. 
-generar situaciones donde los estudiantes se encuentren con una variada gama de textos, autores, géneros, estéticas, estilos, poéticas;
• construir ámbitos de intercambio de ideas donde los estudiantes como lectores puedan
expresar sus puntos de vista acerca de los textos y profundizar sus lecturas en diálogo con otros lectores;
• favorecer, tanto en las discusiones orales como en las prácticas de escritura donde se pongan en escena estos puntos de vista, la pluralidad de lecturas y opiniones de los estudiantes reflexionando sobre las diferentes formas de comprender los textos, sobre la diversidad de estrategias de lectura y de concepciones estéticas, etc, que cada uno pone en juego a la hora de leer;
• acompañar a cada estudiante en el encuentro con “su propio libro”, “su propio autor”, “su
propio estilo”, guiándolo en la elección de los textos, haciendo sugerencias específicas,
despertando el interés de los lectores como lo hace quien recomienda una obra;
• crear contextos adecuados para la lectura, no sólo físicos sino también relacionados con
los conocimientos y las actitudes: contar hechos de la vida de los autores y de las condiciones de producción de los textos, propiciar la búsqueda de información acerca de la época y las estéticas dominantes, como así también de las discusiones intelectuales

6.- ENCUADRE METODOLÓGICO:
  Metodología de trabajo:
- Exposición teórica del docente, fomentando la reflexión, el debate crítico y las preguntas de parte de los estudiantes, a fin de que puedan realizar lecturas comprensivas, respecto de textos con diferentes dificultades de acceso.
- Formulación de interrogantes y explicaciones sobre los procesos analizados.
- Reconstrucción de contextos necesarios para la comprensión de ciertos saberes.
-  Identificación de problemáticas.
-  Selección, análisis e interpretación de diversas prácticas discursivas.
- Planteo de un espacio pedagógico de interacción entre las ciencias del lenguaje y la literatura.
- Activación de sistemas de control y evaluación de las prácticas docentes.
- Trabajos prácticos con guías de análisis, de entrega obligatoria.
- Trabajos grupales: diseño y planificación de trabajos más extensos de investigación.
- Presentación oral de los mismos.
- Análisis y reflexión de las producciones.
            El “andamiaje” del docente llevará a conceptualizar las respuestas, a fin de lograr una comprensión teórica del fenómeno puesto en juego. Se los hará reflexionar sobre las diferentes teorías en relación con el lenguaje, y cómo operan en coyuntura respecto de las prácticas sociales escritas y orales en cada momento socio-histórico.



7.- RECURSOS:
Películas
Power Point
Blog
Textos de arte y cultura latinoamericana
Cuadros 


8.-  CONTENIDOS:
Título del Programa: El espacio social en la literatura Latinoamericana

1- ENCUADRE GENERAL
América Latina, entre la diversidad y la unidad.
Planteos, interrogantes y respuestas.

1.1. Tiempo y espacio. El doble eje: diacrónico y sincrónico (o transversal y horizontal, o histórico y geográfico-cultural.). Pérdidas, selecciones, redescubrimientos e incorporaciones.
1.1.1. Cómo periodizar el proceso histórico. Una opción: cuatro ciclos mayores: a) producción literaria prehispánica. Las culturas autóctonas previas a la llegada de los europeos; b) la transculturación del siglo XVI al XVIII: conquista y colonia; c) la independencia política y la formación de las nacionalidades en la primera mitad del XIX; d) la modernidad, coincidente con la irrupción de la estética modernista, de la segunda mitad del siglo XIX.
1.1.2. Lectura del mapa cultural latinoamericano. Elementos generales -geográficos, históricos, étnicos, lingüísticos, religiosos, etc.- que configuran las regiones, zonas o áreas. Así el Caribe, la zona andina, la mexicana, la rioplatense, la guaraní, etc.
Bibliografía mínima:
-García Márquez La soledad de América Latina (Discurso de aceptación del Premio    Nobel 1982-)
- Quijano , Aníbal ( 2000) “Colonialidad del poder y clasificación social” en     necesijournal of world-systems research, vi, 2, summer/fall 2000, 342-386
        Special Issue: Festchrift for Immanuel Wallerstein – Part I http://jwsr.ucr.edu

  2- UNA MIRADA DIACRÓNICA

2.1. Impronta de las culturas precolombinas
Ejes vertebradores: Incidencia de las culturas precolombinas en un sector de la literatura latinoamericana contemporánea. Resignificación de la cosmovisión mítica. 
Fragmentos del Pop-Wuj.
Miguel Ángel Asturias: “Leyenda del tesoro del lugar florido”.
Carlos Fuentes: “Chac-Mool”.
Rubén Darío: “Huitzilopoxtli”.
Julio Cortázar: “La noche boca arriba”.
Augusto Roa Bastos: “La excavación”
José María Arguedas: El sueño del Pongo
Augusto Monterroso: “El eclipse”.

2.2. Testimonio literario de los cronistas de Indias
Ejes vertebradores: La crónica como género discursivo. Influencia del género en el desarrollo de la literatura posterior. Áreas privilegiadas.
Fragmentos  de crónicas: Diario de Colón, cartas de Cortés, cartas deFray Bartolomé de Las Casas; Bernal Díaz del Castillo.

2.3. El Barroco y sus huellas
Ejes vertebradores: La cosmovisión barroca y el paisaje americano. Lo barroco como forma de expresar la desmesura. Lo barroco y lo Real maravilloso. Tesis de A. Carpentier.
Sor Juana Inés de la Cruz: Primero sueño (1692) y “Carta Athenagòrica”.
Alejo Carpentier: Concierto barroco.
             
2.4. La revolución modernista
De José Martí a Rubén Darío. Precursores y descendencia.
2.4.1. Transformaciones socioculturales a fines del siglo XIX.
2.4.2. Un modelo histórico: el programa de la generación del ‘80 en la Argentina. El trasfondo sociopolítico: aluvión inmigratorio, configuración de la clase media, surgimiento de la clase obrera. Hacia la profesionalización del escritor. Los ejemplos del periodismo y el teatro.
2.4.3. Arraigo y esplendor del ensayo durante el siglo XIX. La producción literaria de José Martí (1853-1895). Su poesía. Las crónicas y, en particular, lectura de “Nuestra América” en tanto contrapartida de la mirada sarmientina.

                                      

3- UNA MIRADA AL MAPA CULTURAL

. El área México

3.3. Narrar la revolución
Ejes vertebradores: La serie literaria de la revolución (1915-1955). Juicio a los intelectuales. Legalidades en pugna: una forma de denuncia. Entre la revolución y el Boom. Juan Rulfo: Pedro Paramo.

3.4. Debate sobre el indigenismo
Una zona. Literatura indigenista y zona andina. La secuencia peruana. El antecedente del Inca Garcilaso.. La poesía de Cesar Vallejo, la ensayística de José Carlos Mariátegui y la narrativa de José María Arguedas. Antropología y relato. El bilingüismo. La continuidad urbana.
El Sexto, José María Arguedas  

9-Cronograma ( estimado):
-       Meses de abril- mayo -: Módulo 1.
-       Meses de junio- julio - agosto: Módulo 2.
-       Meses de Septiembre-Octubre-Noviembre: Módulo 3


Textos de crítica literaria ( la docente indicará en clase su lectura  y facilitará las fotocopias)
Ana Pizarro (cord.) La literatura latinoamericana como proceso Bs. As., CEAL; 1985.
Jean Franco La cultura moderna en América Latina México, Grijalbo, 1985.
Angenot, Marc y Régine Robin “ Pensar el discurso social: problemáticas nuevas e incertidumbres actuales”. Un diálogo entre Ay B.” Apunte publicado por la Cátedra de Análisis y crítica de la Escuela de Letras de la Universidad Nacional de Rosario, 1998.
­­­Bourdieu, Pierre Campo de poder y proyecto creador, Folios, Bs.As., 1986.
Jitrik, Noé “ Producción literaria y producción social” en  Literatura y praxis social en América Latina, Monte Avila, México, 1975.
Mukarovsky, Jan Escritos de estética y semiótica del arte, Gustavo Gili,1977
Lotman,Jurij Semiótica de la cultura, Cátedra, Madrid, 1982.
Sarlo, Beatriz y Carlos Altamirano Literatura/ sociedad, Hachette, Bs.As.,1986.
Williams, Raymond  Cultura. Sociología de la comunicación y del  arte, Paidós,Barcelona, 1981 


10.- EVALUACION:
            Según la Resolución 1434/04 y en concordancia con el Plan institucional de Evaluación se elabora la siguiente propuesta:
       a)  Concepción sustentada:
            La concepción de evaluación en esta cátedra pone como fundamento lo procesual, la intervención unitaria y permanente, que posibilita analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, emitir juicios de valor y, a partir de ello, tomar decisiones adecuadas. Los instrumentos son trabajos prácticos diarios, de los que se ubicará una nota promedio, presentaciones a través del discurso oral de investigaciones grupales, que serán evaluadas con nota, parciales cuatrimestrales y examen final, en el que deberán integrar, relacionar y dar ejemplos prácticos del programa desarrollado, en lo que se refiere a lo conceptual y a las relaciones entre esos conceptos, en la práctica.
            Se realizarán diversas instancias de evaluación: del clima educativo, del alumno, del docente, de la realidad áulica, de la coherencia del espacio –conceptos, procedimientos, métodos, valores, normas y actitudes- con los lineamientos que rigen la institución y del estado del proceso enseñanza- aprendizaje.
       b)  Características de la evaluación:            
-          Inicial: Diagnóstica para activar los conocimientos previos y articular con los nuevos contenidos. Se considerarán las expectativas acerca de la asignatura y, sobre esa base, se observará la posibilidad de hacer modificaciones que contemplen los intereses y necesidades de los alumnos.
           Fecha aproximada: primeras tres semanas de clase.
-          Formativa o procesual: Durante todo el proceso de enseñanza- aprendizaje, con el objetivo de recoger información, detectando logros, avances y dificultades para retroalimentar la práctica y orientar a los alumnos en su proceso de aprendizaje, a fin de mejorarlo. Se considerará, especialmente, la participación activa en clase, el cumplimiento de lecturas y prácticos en las fechas fijadas, la calidad y pertinencia de los trabajos grupales e individuales. Se solicitará entrega de trabajos prácticos que serán revisados en forma grupal, a fin de que no queden dudas conceptuales y puedan servir a los estudiantes como guía, respecto de cuáles son los temas fundamentales, para los parciales. Se evaluará el marco teórico a través de un parcial por cuatrimestre.
-          Sumativa o final: al finalizar procesos a fin de poder constatar el nivel de logro alcanzado por los alumnos en los aprendizajes, otorgando información para futuras intervenciones.
      Los estudiantes rendirán un examen final, de integración de todos los temas, en el que presentarán como introducción un texto seleccionado por ellos en el que aplicarán análisis del discurso, textualidad y los enfoques de la pragmática y la teoría de la enunciación.            
Nota de aprobación: 4 (cuatro)
Fechas aproximadas: al finalizar cada Unidad Didáctica.
                                   Al finalizar el ciclo lectivo (Acreditación).

   c) Instrumentos de evaluación:
            Para obtener la información necesaria, se utilizarán determinadas herramientas que permitirán reconocer y registrar los grados y tipos de aprendizajes de los alumnos, instrumentos que reflejen las verdaderas capacidades. Los mismos se implementarán en distintos momentos del proceso de enseñanza- aprendizaje:

1.- OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA:
      - Escalas de observación
      - Listas de control

2.- ANÁLISIS DE LAS PRODUCCIONES DE LOS ALUMNOS:
      - Mapas conceptuales.
      - Resúmenes (aplicación de macrorreglas).
      - Trabajos prácticos (de aplicación y síntesis).
      - Elaboración de informes.
      - Investigaciones.

3.- INTERCAMBIOS ORALES CON LOS ALUMNOS.
      - Diálogo.
      - Puesta en común.
      - Paneles.
      - Grupos de discusión.
      -  performances.

4.-   PRUEBAS ESPECÍFICAS:
        - Abiertas.
        - Exposición oral de temas.
        - Cuestionarios, guías de análisis.
        - Parciales.
        - Defensa oral de las problemáticas investigadas.

d) Criterios de evaluación:
    Los criterios de evaluación estarán en concordancia con los propósitos establecidos en el desarrollo del Espacio. Estos serán comunicados a los alumnos al inicio del ciclo lectivo –constarán en el Contrato Pedagógico-.
-          Actitud crítica y reflexiva frente a diferentes conocimientos o formas del saber.
-          Capacidad para captar significados implícitos.
-          Reconocimiento del valor de la teoría para comprender la práctica y de la práctica para generar teoría.
-          Razonabilidad en los sustentos teóricos-prácticos y en la argumentación -tanto orales como escritas-.
-          Autopercepción como profesional –rol docente- contemplados en el comportamiento, las destrezas, los hábitos, la tenacidad, la iniciativa y la superación.
-          Cooperación, autoevaluación, respeto por las opiniones ajenas, autocríticas y respeto a la diversidad.-

e) Propuestas de autoevaluación, coevaluación y metaevaluación:

           La autoevaluación requiere que se comparta con los alumnos un conjunto de criterios que permita constatar de manera permanente las fortalezas y debilidades propias, para constituir un óptimo aprendizaje. Esa participación activa del alumno le permitirá comparar sus progresos con los criterios establecidos, al mismo tiempo que asumirá una actitud de superación y mejora de su aprendizaje. Desde este Espacio el docente acompañará y apoyará esta instancia autoevaluativa sugiriendo y orientando de manera constante, durante todo el proceso educativo. Por lo antedicho, las devoluciones serán de extrema importancia, por medio de entrevistas personales, de modo tal que el alumno  formule juicios de valor en relación a su propio proceso de aprendizaje, sus motivaciones y sus futuros modos de accionar a fin de optimizar sus aprendizajes futuros.
           Con respecto a la coevaluación –aquélla en la que el grupo evalúa la marcha del proceso y, conjuntamente con el docente, reformulan y sugieren modos alternativos de trabajo- desde este Espacio se organizarán encuentros donde entre todos se evalúe lo que se considere como obstáculo, expresando libremente lo que perciben, lo que sienten en relación con ellos mismos, como así también su interacción con el docente y con el grupo de pares.

           El proceso sistemático de emisión de juicios del mérito o del valor de un objeto es la razón de la metaevaluación. Por ello, desde este Espacio se promoverán acciones de reflexión con los pares docentes para enfocar metodologías, instrumentos, criterios, descriptores e indicadores que mejoren y optimicen el proceso enseñanza-aprendizaje.
           Se realizará en forma conjunta con los profesores que integran el Profesorado de Lengua y Literatura, en las reuniones mensuales del Departamento, en que se analiza lo realizado y se proyectan actividades de docencia, extensión e investigación.

f-  Estrategias de devolución de resultados y sugerencias para la superación de dificultades:
           La devolución de los resultados obtenidos en las diferentes instancias evaluativas del alumno se realizará especificando logros, dificultades u obstáculos de modo personal e individual a cada alumno. El período de dicha devolución será dentro de los diez días a partir de la fecha de evaluación, tanto al alumno como a los preceptores. Esta difusión permitirá que el alumno tome conciencia de sus avances o retrocesos a la brevedad, pudiendo de ese modo llevar adelante nuevas acciones en su propio beneficio y con mayor celeridad.


12-Bibliografía General (en clase se indicará su pertinencia respecto al tema a tratar)

BERGERO, Adriana y REATI, Fernando (Comp). Memorias colectivas y politicas de
olvido. Argentina y Uruguay 1970-1990. Rosario, Beatriz Viterbo, 1997.
BEVERLEY, John. Del Lazarillo al Sandinismo. Estudios sobre la función ideológica
de la literatura española e hispanoamericana, Minneapolis, Institute for the Study of
Ideologies and Literatures,
1987.
---------------------. “Sobre la situación actual de los ´estudios culturales´”, en Mazzoti y
Cevallos Aguilar, Asedios a la heterogeneidad cultural. Homenaje a A. Cornejo Polar,
Philadelphia: Asoc. Internacional de Peruanistas, 1996, PP. 455 –474.
CANOVAS, Rodrigo E. “Nuevas voces de la novela chilena”, en Literatura chilena
hoy. La difícil transición. Frankfurt/Main Madrid, Vervuert, 2002.
CASTRO-GÓMEZ, S. y MENDIETTA (Coord.).Teorías sin disciplina.
Latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate. México, Univ.
of San Francisco, 1998.
CASULLO, Nicolás. Modernidad y cultura crítica, Buenos Aires, Paidós, 1998.
CORNEJO POLAR, Antonio. Sobre literatura y crítica latinoamericanas. Caracas,
Universidad Central de Venezuela. 1982.
------------------------------------- Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad
socio-cultural en las literaturas andinas, Lima, Horizonte, 1994.
-----------------------------------. “Una heterogeneidad no dialéctica: sujeto y discurso
migrantes en el Perú moderno”, en “Revista de Crítica Literaria
Latinoamericana”, Lima-Hanover, LXII, N° 176 –177, 1996, pp. 837 –844.
-----------------------------------. “Mestizaje e hibridez: los riesgos de las metáforas”. En
“Revista Iberoamericana”, Pittsburgh N° 180, Julio-Septiembre, 1997.
DE LA CAMPA, Román, América Latina: confección y marketing de un campo de
estudios” En “Revista de crítica literaria latinoamericana” Nº 51. Lima- Hanover,
1er semestre, 2000.
-------------------------------. Latinoamérica y sus nuevos cartógrafos: discurso
poscolonial, diásporas intelectuales y enunciación fronteriza” En: “Revista
Iberoamericana”, Pittsburgh, Nº 176-177. Julio/ Diciembre 1996.
DE ROSSO, Ezequiel, “Para leer Presentación del país McOndo y Manifiesto
Crack” Buenos Aires, OPFYL, 2004.
FERNÁNDEZ FRAILE, Maximino (2002). Literatura chilena de fines del siglo XX.
Santiago: Edebé.
FERNARDEZ RETAMAR, Roberto. Para una teoría de la literatura
hispanoamericana. La Habana, Casa de las Américas, 1995 (primera ed. de
1975).
GARCÍA CANCLINI, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la
modernidad, México, Grijalbo, 1989.
GARRAMUÑO, Florencia. Genealogías culturales. Argentina, Brasil y Uruguay en la
novela
contemporánea (1981-1991). Buenos Aires, Beatriz Viterbo, 1997
GIARDINELLI, Mempo. "Variaciones sobre la postmodernidad". Revista “Puro
Cuento”, 23, 182, 1990.
GONZÁLEZ, José Eduardo. “Los nuevos letrados: posboom y posnacionalismo”, en
“Revista Iberoamericana”, Pittsburgh, Volumen LXVII, Enero-Junio, N° 194-
195, 2001, pp. 175-190.
6
GRAS MIRAVET, Dunia. “Del lado de allá, del lado de acá: estrategias editoriales y el
campo literario de la narrativa hispanoamericana actual de España”, en “Cuadernos
Hispanoamericanos”. Nº 604. octubre 2000. 14-42.
JITRIK, Noé. Aventuras de la crítica. Escrituras latinoamericanas en el siglo XXI,
Córdoba, Alción, 2006.
JARA, René, y VIDAL, Hernán, Testimonio y Literatura. Minneapolis: Institute for the
Study of Ideologies and Literatures, 1996.
KALIMAN, Ricardo J. “Sobre la construcción del objeto en la crítica literaria
latinoamericana”. En “Revista de crítica literaria latinoamericana”. Nº 37, Lima-
Hanover, 1er semestre, 1993.
KOFMAN, Andrei. “El problema del realismo mágico en la literatura latinoamericana
En “Cuadernos Americanos” Nº 82 Año XIV. México, UNAM, 2000.
LIBERTELLA, Héctor. Nueva escritura latinoamericana, Caracas, Monte Ávila, 1976.
MANZONI Celina. Violencia y silencio. Literatura latinoamericana contemporánea.
Buenos Aires, Corregidor, 2005.
------------------------------. La fugitiva contemporaneidad. Narrativa latinoamericana
1990-2000. Buenos Aires, Corregidor, 2003.
MASIELLO, Francine. El arte de la transición. Buenos Aires, Norma, 2001.
MENTON, Seymour. La nueva novela historica de la America Latina, 1979-1992.
México, Fondo de Cultura Económica, 1993.
MORAÑA, Mabel (Ed.) Nuevas perspectivas desde/sobre América latina. Santiago, Ed.
Cuarto Propio/ IILI, 2000.
ORELLANA RIERA, Carlos. “¿Nueva narrativa o narrativa chilena actual?”, en Nueva
Narrativa Chilena, Santiago, Lom Ediciones, 1997.
ORTEGA, Julio. "La narrativa latinoamericana de la década del ochenta". “Revista
Iberoamericana”, Pittsburgh, 110-11: 161-165, 1980.
--------------------. El principio radical de lo nuevo. Posmodernidad, identidad y novela
en América Latina. México, Fondo de Cultura Económica, 1997.
PALERMO Zulma (coord). El discurso crítico en América Latina. Buenos Aires,
Corregidor, 1999.
---------------------------------. Desde la otra orilla. Pensamiento crítico y políticas
culturales en América Latina. Córdoba, Alción Editora, 2005.
PINEDA BOTERO, Álvaro. Del mito a la posmodernidad: la novela colombiana de
finales del siglo XX. Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1990.
PONS, María Cristina. Memorias del olvido. La novela histórica de fines del siglo XX.
México, SXXI, 1996.
RICHARD, Nelly . Residuos y Metáforas (Ensayos de crítica cultural sobre el Chile de
la Transición). Santiago, Editorial Cuarto Propio, 2001.
SKÁRMETA, Antonio. "Perspectiva de los novísimos", en “Hispamérica” N° 28,
1981, pp. 49-65.
VIDAL, Hernán (Comp.). Fascismo y experiencia literaria: reflexiones para una
recanonización. Minneapolis, Institute for the Study of Ideologies and Literatures,
1985.
----------------------- “La persistencia del subalterno”, “Revista iberoamericana”,
Pittsburgh, LXIX, 203, abril –junio 2003, pp. 335-342.



[1] Ver Josefina Ludmer,  Onetti. Los procesos de construcción del relato, Sudamericana, Bs.As.,1977,pág.12.
[2] Ver “ Lenguaje” Raymond Williams Marxismo y literatura,Península, Barcelona,1980.
[3] op. Cit 1 , pág. 51
[4] Me parece fundamental destacar la concepción de Marc Angenot de discurso social como “todo lo que se dice y escribe en un estado de la sociedad” (1998).